Espacio virtual donde publico opiniones y reflexiones, generalmente políticas, sobre un país que después de ser ejemplo de democracia, se convirtió en el centro de todos los males políticos que pueden aquejar a una sociedad

Enlaces de interés

Hoy más que nunca, se evidencia que en las Ciencias Sociales el paradigma positivista constituye una limitación para entender nuestra complejidad social y política. El mundo de las interrelaciones humanas está llena de símbolos y de significados. Así que, bajo esa premisa he creado esta sección del blog, en donde publico algunos enlaces y contenidos de otros autores -que no necesariamente comparto- que me parecen interesantes para reflexionar la actualidad de los acontecimientos, contribuyendo con insumos que nos ayuden a comprender lo político y la política.


El siguiente video del Dr. César Vidal, titulado «Concepto Filosófico del Diálogo«, fue presentado en el marco del Simposio «¿Por qué el diálogo en la política?» y constituye, a mí entender, una obligatoria reflexión para opinar sobre la pertinencia del diálogo en Venezuela, donde oposición y chavismo cohabitan en un mismo entorno político, pero con objetivos y visiones muy distintas.


El siguiente video muestra el Editorial del Programa de Renny Ottolina, cuyo mensaje sigue estando vigente. La influencia extranjera siempre ha existido pero, con un mensaje que a nosotros nos parece contundente, el sr. Ottolina invita al venezolano a creer más en sí mismo que a buscar modelos heroicos que seguir.

No dejen de ver el video y de reflexionar considerando la situación actual de nuestro país…


Los vídeos aquí presentados son cortesía de Victoria Tenreiro y Daniela Gallegos. Los mismos son parte del foro «La democracia en Venezuela: reflexiones desde la ética» llevado a cabo el día 20 de junio de 2013, en la Universidad de Valencia, España.

Presentación por Victoria Tenreiro

Intervención del Dr. Fernando Mires de la Universidad Oldenburg, Alemania

Intervención del Dr. Humberto Njaim de la Universidad Metropolitana, Venezuela

Intervención de la Dra. Adela Cortina de la Universidad de Valencia, España


A %d blogueros les gusta esto: